La guitarra moderna tiene sus raíces en instrumentos de cuerda antiguos como el tanbur egipcio, la lira hitita y la kettara siria, que datan de miles de años atrás. Estos instrumentos precursores muestran la evolución de la guitarra y su influencia a lo largo de la historia.

  1. El tanbur egipcio (2000-1500 a.C.): Considerado uno de los primeros ancestros de la guitarra, el tanbur egipcio era un instrumento de cuerda con una caja resonante. Se utilizaba en ceremonias religiosas y festivales, y su diseño básico influyó en la creación de futuros instrumentos de cuerda.
  2. La lira hitita (1500 a.C.): Originaria de la antigua civilización hitita (actual Turquía), la lira hitita tenía cuerdas tensadas sobre una caja resonante. A pesar de ser un instrumento frotado, su estructura y técnica de ejecución son principios que luego se adoptarían en la guitarra moderna.
  3. La kettara de Siria (1000 a.C.): La kettara, conocida también como «citar» en India, fue un instrumento de cuerdas que mostró similitudes con las primeras guitarras. Su forma de cuerdas sobre una caja resonante, tocado con los dedos o una pua, es clave en la historia de la guitarra y en el desarrollo de otros instrumentos, como el sitar en India.

A lo largo de los siglos, estos instrumentos de cuerda evolucionaron y dieron forma a la guitarra moderna. La historia de la guitarra está profundamente ligada a estos antiguos instrumentos, reflejando la influencia de las culturas antiguas y su intercambio musical a través de rutas comerciales. La guitarra, tal como la conocemos hoy, es el resultado de siglos de innovación musical, que se remonta a estos primeros instrumentos como el tanbur, la lira y la kettara.

Una Sitar y un Tanbur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *